Un sueño familiar se convirtió en realidad gracias al esfuerzo y la pasión por la lectura. El nuevo y acogedor refugio en la ciudad de San Luis busca despertar el amor por la literatura local y explorar nuevos caminos creativos.
La librería abrió sus puertas este lunes en calle Rivadavia 1017. Sus productos también se pueden consultar en Facebook como Dracones San Luis y en Instagram como Draconessl. Atiende de 9:00 a 21:00, todos los días.
El nombre del negocio está inspirado en la frase en latín “Hic sunt dracones”, que significa “aquí hay dragones”, en referencia a los antiguos mapas que revelan los territorios inexplorados o peligrosos.
“La idea surgió por la necesidad de trabajar sin depender. Somos uruguayos, mi hermano es librero hace muchos años. Queremos instaurar la cultura del horario corrido y que además estamos abiertos todos los días, de lunes a lunes”, contó la emprendedora Tatiana Urrutia.
“Mi hermano se encarga de la parte de manejo de editoriales y libros, mamá hace la parte contable y yo me encargo de distribuidoras, papelería y regalería, pero durante el armado del local todos fuimos albañiles, pintores, muebleros y demás. Es una empresa familiar hecha totalmente a pulmón”, indicó Tatiana quien además es actriz, estudiante de enfermería y vive en la provincia desde hace 17 años. “También queremos incorporar en la gente que tenemos todo y si no lo tenemos, lo conseguimos”, aseguró.
“Mi hermano ama la literatura, trabajó en varias librerías acá, en Uruguay y siempre soñó tener la propia. Yo estoy en pleno proceso de aprendizaje, siempre me gustó leer, pero por placer, nunca pensé dedicarme a esto, así que estoy ampliando ahora mis conocimientos”, compartió.
“Trabajamos con libros nuevos y usados con un foco en literatura juvenil y fantástica, buscamos tener lecturas alternativas a lo más tradicional para ofrecer algo diferente a la gente, y queremos incorporar autores puntanos al catálogo porque hay un montón de gente autopublicando que no tiene donde vender sus libros. En definitiva, hicimos todo lo posible para que no sea solo una librería más”, explicó.
“Nos gustaría más adelante hacer encuentros de lectura, presentaciones de libros de autores locales y cosas por el estilo”, adelantó, Tatiana, entusiasmada.

